TOP 10 en www.lavinia.es
1. Abadía Retuerta, Selección Especial, 2009
Tinto 0,75L. 16,40€
Vinos de la Tierra de Castilla y León
Con magníficos viñedos vecinos a las históricas instalaciones de Vega Sicilia, Abadía Retuerta está considerada entre las bodegas más modernas de España. Cuenta con el asesoramiento de un famoso tándem de enólogos, Pascal Delbeck y Ángel Anocíbar, quienes se han encargado de diseñar los modernísimos sistemas que se emplean en la bodega para la vinificación. Elaborado con las mejores cepas de la finca, el Selección Especial es quizás el vino más representativo de Abadía Retuerta.
2. Bodegas Vidal Soblechero, Amarre Verdejo, 2012
Blanco 0,75L. 8 €
Rueda
Vidal Soblechero es una pequeña bodega familiar, ubicada en una de las mejores zonas de Rueda, La Seca, donde posee 40 hectáreas de viñedo cultivadas con las variedades Sauvignon Blanc, Viura y Verdejo. Con esta última, la bodega elabora el blanco Amarre, que exprime la personalidad más pura de la Verdejo, con nítidos aromas herbáceos, recuerdos de fruta blanca fresca y una distintiva punta de mineralidad.
3. Dinastía Vivanco, Reserva, 2007
Tinto 0,75L. 13,90 €
La Rioja
La familia Vivanco ha tenido un importante papel en la historia de los vinos riojanos durante el último siglo. Su bodega en la localidad de Briones data de 1915, aunque la fortuna familiar procede principalmente de la labor como negociantes de vinos. Gracias al patrimonio acumulado durante décadas, los Vivanco han conseguido crear una dinámica fundación, que gestiona uno de los archivos vinícolas más importantes de Europa y un magnífico museo, instalado junto a la bodega.
Bajo la dirección de Rafael Vivanco, la bodega apuesta ahora por elaborar grandes vinos en unas instalaciones modélicas, de singular diseño. Su tinto Reserva está elaborado a partir de un coupage de Tempranillo (90%) y Graciano (10%) y envejece durante 24 meses en barricas de roble y posteriormente pasa 4 meses en tinos de roble francés, para afinarse y homogenizarse y por último permanece en botellero otros 24 meses antes de salir al mercado. Es un vino rico en notas de fruta roja madura, especiadas y balsámicas y una boca sabrosa y equilibrada. Se recomienda decantar el vino durante una hora y servir a 16º acompañando carnes rojas, caza, setas y quesos curados y fuertes.
4. Dominio de Pingus, PSI, 2010
Tinto 0,75L. 25,90€
Ribera del Duero
El matrimonio entre Peter Sisseck y la Ribera del Duero ha dado lugar a algunos de los vinos más grandes de los últimos tiempos. Y aún tiene más para ofrecer… Su última joya se desmarca de la extracción de los otros vinos de Pingus para ofrecer un carácter más fresco y frutal, con cepas más jóvenes y una crianza en grandes tinos de roble.¡Además de un precio mucho más accesible! Se sugiere decantar y servir a 16º, acompañando carnes rojas asadas.
Tinto 0,75L. 8,40 €
La Rioja
Finca los Arandinos es una de las bodegas más interesantes de La Rioja que aúna la producción de vinos de calidad con el enoturismo. Situada en la Rioja Alta, esta finca cuenta con seis hectáreas de viñedos propios, un hotel, un spa y un restaurante proyectados por el arquitecto Javier Arizcuren, con interiorismo del diseñador David Delfín.
En es restaurante, que se acoge a la filosofía de Slow Food -el movimiento nacido en Italia y que aboga por la defensa de los productos gastronómicos de cada entorno- se pueden descubrir los vinos de la propiedad, como el tinto Crianza, de expresión compleja, elegante y equilibrada.
Blanco 0,75L. 41,40 €
Champagne
Jacquesson & Fils, fundada en 1789 en el municipio de Dizy (cercano a Epernay) por Claude Jacquesson y su hijo Memmie, es hoy en día una de las pocas casas de Champagne que aún quedan en manos familiares.
Uno de sus aportes más importantes es la patente, en 1884, del muselet que aún impide que los tapones salten por los aires. Jacquesson también se caracteriza por vinificar en madera de roble y por su escasa producción: únicamente 350.000 botellas al año. La Cuvée 735 recibe ese nombre porque esta casa clasifica desde 1898 -el año de su centenario- sus cuvées con números sucesivos. Así, esta es la 735 cuvée de la Maison Jacquesson, un champagne elegante y fino, elaborado con Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. Se recomienda servir a 10º, maridando con aperitivos, pescados y carnes blancas.
Tinto 0,75L. 9,40 €
Jumilla
Los viñedos a 700 metros sobre el nivel del mar y sus tierras arenosas son la esencia de unos vinos equilibrados, con una gran estructura, además de una alta intensidad de sus aromas. El Juan Gil 12 Meses está elaborado con Monastrell procedente de un viñedo de más de cuarentas años y la producción por cepas es muy baja consiguiendo uvas de enorme complejidad organoléptica y muy concentradas.
8. Pago de los Capellanes, Crianza, 2009
Tinto 0,75L. 17,90 €
Ribera del Duero
Un tinto de crianza de esta moderna bodega del Duero, fundada en 1996, toda una referencia para los amantes de los nuevos tintos castellanos, raciales y elegantes, y que debe su nombre a los capellanes de la parroquia de Pedrosa, que asiduamente visitaban estos viñedos. De bonito color cereza y capa alta, posee aromas de buena intensidad a frutas negras, especias y tostados. En boca es sabroso, con buena estructura tánica y un final persistente. Marida con carnes rojas asadas, servido a 16º.
9. Pierre Moncuit, Hugues de Coulmet
Blanco 0,75L. 25,90 €
Champagne
Champagne Moncuit es la puerta de entrada al universo de los pequeños productores. Familia de viticultores cuyo nombre está ligado a la reputación de la excelencia del viñedo de la Côte des Blancs, y más precisamente a la de Mesnil-sur-Oger, los Moncuit -actualmente, Nicole e Yves Moncuit- sólo producen champagnes blancs de blancs, 100% Chardonnay. Un celoso respeto por la tradición, un gran conocimiento del terruño y la calidad del viñedo en propiedad son las garantías de los magníficos champagnes de la casa.
En la cuvée Hugues de Coulmet, se hace difícil resistirse ante la elegancia floral (flores blancas, lis, jazmín), en armonioso matrimonio con la elegancia y redondez de este Champagne de incomparable relación precio-calidad.
10. Vega Sicilia, Valbuena, 2008
Tinto 0,75L. 82,90 €
Ribera del Duero
No hay comentarios:
Publicar un comentario